All sorts of jazz, free jazz and improv. Never for money, always for love.
Bengt "Frippe" Nordström (1936- 2000) fue uno de los personajes
más peculiares dentro de la escena de la libre improvisación
sueca. Descubridor de Albert Ayler en su visita a Suecia en 1961, al año
siguiente produjo la primera grabación del saxofonista. El encuentro
con este y otros improvisadores le llevó como músico (saxofonista
y clarinetista)a cambiar su orientación inicial hacia la música
de Tony Scott y Sonny Rollins por la de unos emergentes entonces Cecil Taylor,
Ornette Coleman o el citado Albert Ayler.
Este hecho lo convirtió en una "rara avis" de la escena
jazzística en Suecia. En ese tiempo la mayoría de los músicos
luchaban por convertirse en maestros del bop, mientras que él optaba
por iniciarse en la senda de la improvisación espontánea.
Una de las consecuencias fue que hasta mediados de los años 70 no
lograría formar su primer grupo estable: Miljövardsverket (the
Environmental Control Office).
Hasta ese momento las únicas oportunidades para tocar su música
en vivo fueron los intermedios de actuaciones en clubes como "The Golden
Circle". Algunas de estas actuaciones fueron grabadas y editadas en
su propio y particular sello "Bird Notes". Su fondo consta de
dos referencias catalogadas ("Something Different!!!!!!" de Albert
Ayler y "Natural Music" a su nombre) además de varias grabaciones
más. La mayoría son en forma de "solo", aunque en
alguna de ellas aparece acompañado por Don Cherry a la trompeta,
Sven Hessle o Björn Akle al contrabajo.
Por parte del sello Ayler Records no es la primera vez que nos presenta
a este singular músico. En "live at glenn miller café"
de Arthur Doyle & Sunny Murray, aylCD-002 se tiene la oportunidad de
disfrutar de este músico en (cómo no) "Spontaneous Creation".
En cuanto a esta grabación de 1988 recoge una grabación del
citado grupo "The Environmental Control Office" que muestra la
forma de entender el jazz para este peculiar personaje. Cuentan las notas
del disco que se trata, como acostumbraban, de una actuación sin
ensayos previos, con nada predeterminado y con una libertad total para improvisar
dada a los integrantes de su conjunto.
El resultado es una música con una base firmemente arraigada en el
JAZZ y fuertemente impregnada del espíritu de la libre creación
y la improvisación. Aquí todo cabe, todo vale, todo encaja:
folklore sueco, canciones tradicionales infantiles, la inspiración
clásica y sobre todo mucho jazz.
Una magnífica grabación que recoge la herencia.
Order our CDs directly using